¿Eres de las personas que cuando se levantan por la mañana se sienten más cansados? ¿O que cuando subes unas escaleras te falta el aire? ¿Después de comer, notas esa sensación de pesadez y malestar? Puede que tengas el colesterol alto.
El colesterol alto no duele, no se siente, pero te afecta en tu rutina diaria. Está ahí, silencioso, obstruyendo tus arterias y aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.
Pero la buena noticia es que puedes hacer algo al respecto. Lo que comes puede marcar la diferencia. Vamos a conocer qué alimentos pueden ayudarte a reducir el colesterol y a sentirte con más energía.
1. Avena
La avena contiene fibra soluble, que actúa como una esponja absorbiendo el colesterol malo (LDL) y ayudando a eliminarlo de tu cuerpo. Un desayuno con avena es una excelente forma de comenzar el día de manera saludable.
2. Frutas como manzanas, peras y cítricos
Las frutas están llenas de pectina, un tipo de fibra que ayuda a eliminar el colesterol en la sangre. Además, su alto contenido de antioxidantes protege tus arterias y combate la inflamación.
3. Frutos secos
Las almendras, nueces y avellanas son ricas en grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, que ayudan a aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el colesterol malo (LDL). Solo recuerda consumirlos en porciones moderadas debido a su alto contenido calórico.
4. Aguacate
El aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, que no solo reducen el colesterol malo, sino que también favorecen la salud del corazón. Agrégalo a tus ensaladas o tostadas para un extra de sabor y nutrición.
5. Aceite de oliva extra virgen
Este es un gran aliado para la salud cardiovascular. Rico en antioxidantes y grasas saludables, el aceite de oliva ayuda a mantener las arterias flexibles y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Usa este aceite en tus comidas en lugar de otras grasas menos saludables.
6. Legumbres (lentejas, garbanzos y frijoles)
Son una excelente fuente de fibra y proteínas vegetales. Su alto contenido en fibra ayuda a disminuir la absorción del colesterol en el intestino, contribuyendo a reducir los niveles de colesterol en sangre.
7. Pescados grasos (salmón, atún, sardinas)
Estos pescados son ricos en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir los triglicéridos y a mejorar la salud del corazón. Se recomienda consumir pescado al menos dos veces por semana.
8. Té verde
El té verde contiene antioxidantes llamados catequinas, que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL. Además, es una excelente alternativa a las bebidas azucaradas.
Cambiar tu alimentación no tiene que ser complicado ni aburrido. Pequeños cambios como estos pueden marcar una gran diferencia en tu salud. Empieza hoy, porque tu bienestar está en tus manos.
Síguenos en nuestras redes sociales como @hpm.live para más consejos de salud y bienestar.

Estudiante de Comunicación Social con habilidades destacadas en comunicación efectiva, creatividad y creación de contenido digital. Apasionada por la música y el poder de las historias para conectar y transformar. Experiencia en el manejo de redes sociales y desarrollo de estrategias. Comprometida con generar un impacto positivo a través de la comunicación.