¡Hey, qué onda! Bienvenidos a HPM.live, el espacio donde exploramos la cultura hispanohablante de formas que seguro no te imaginabas. Hoy traigo un tema que te va a volar la cabeza: ¿sabías que muchas de las palabras que usas a diario no vienen del español, sino de lenguas indígenas? Sí, sí, palabras como chocolate, jaguar, tomate… y apuesto a que hay muchas más que ni te imaginas.
Así que hagamos un juego: voy a decir una palabra y tú intentas adivinar de qué idioma viene. ¿Listo? Ahí va… Aguacate. Si dijiste ‘náhuatl’, ¡te ganaste un punto imaginario! Sí, viene del náhuatl ahuacatl, que por cierto también significa… bueno, mejor no te digo, búscalo si te da curiosidad. Aparte de aguacate, también tenemos chocolate, coyote, elote, chicle… o sea, si te comes un elote con chile y luego un chocolate con chicle, básicamente estás hablando náhuatl sin darte cuenta. Ahora vámonos a los Andes.
¿Sabías que cancha también viene del quechua? Antes significaba ‘lugar cercado’, pero ahora la usamos para fútbol, básquet, y hasta para decir que alguien tiene experiencia: ‘Ese man tiene mucha cancha en esto’. Y si alguna vez dijiste jaguar, maracuyá o tapioca, ¡boom! Estás hablando guaraní. El jaguar no es cualquier felino, es el jefe de la selva, y su nombre viene de yaguareté, que significa ‘bestia feroz’… suena épico, ¿no? Ahora dime, ¿qué palabra usas todos los días que crees que viene de una lengua indígena?
Piénsalo… te doy tres segundos. Si pensaste en ‘pampa’, ‘poncho’ o ‘ñandú’, ¡bien ahí! Y si no, tranqui, que la próxima vez que escuches alguna de estas palabras, ya sabrás de dónde vienen. Si este episodio te hizo descubrir algo nuevo, compártelo con alguien. Seguro más de uno se va a sorprender. Y si conoces más palabras de origen indígena, cuéntanos en nuestras redes. Nos encuentras en Hispanic Public Media en todas las plataformas. Esto fue HPM.live… ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

Soy un creador de contenido apasionado por la animación y la producción audiovisual, con experiencia en la edición de video y audio. Mi especialidad es desarrollar videos publicitarios impactantes en 3D y 2D, diseñados para atraer y cautivar a las audiencias en redes sociales y otros medios digitales.
Si buscas un profesional que transforme ideas en piezas audiovisuales memorables, ¡estoy listo para colaborar contigo!