¡Hey, qué onda! Soy David y esto es HPM.live, el espacio donde exploramos la cultura hispanohablante de formas que seguro no te imaginabas. Hoy vamos a hablar de algo que usamos todos los días sin darnos cuenta: las expresiones latinas que no existen en otros idiomas. Sí, porque aunque el español se habla en muchos países, hay frases que son 100% nuestras y que, si intentas traducirlas, simplemente… no tienen sentido. Quédate hasta el final porque la última expresión te va a volar la cabeza.
A ver, te suena esto: “Ahorita voy”. ¿Qué significa para ti? Porque depende del país, puede ser “en este momento” o “en algún momento de la vida, quién sabe cuándo”. Y ni hablemos de la palabra “mañana”, que puede ser el futuro inmediato… o nunca. Otras expresiones que en inglés simplemente no tienen traducción: “Se me fue el avión” en México no tiene nada que ver con aeropuertos. Significa que te distrajiste o se te olvidó algo. “Tirar la casa por la ventana” no significa que estamos destruyendo nada, sino gastar sin medida, como cuando alguien organiza una fiesta enorme. “Estar con el Jesús en la boca” en Colombia y Venezuela se usa cuando estás muy preocupado o asustado.
Lo más divertido del español es que una misma palabra puede significar algo totalmente distinto en cada país. En Colombia, si alguien te dice “No des papaya”, no te está hablando de fruta, sino de que no te expongas a que te roben o se aprovechen de ti. En México, “Ando bien crudo” no significa que está cocinando, sino que tiene resaca. En Perú, si te dicen “Estoy misio”, significa que estás sin dinero. En Argentina, “Estar al horno” significa estar en problemas. En Chile, si alguien dice “Ando pato”, significa que no tiene plata.
Y ojo con las palabras que pueden meterte en problemas. “Guagua” en Chile es un bebé, pero en el Caribe es un autobús. ¡Imagínate la confusión si te dicen “voy a montar la guagua”! “Pico” en Chile significa algo completamente diferente que en otros países, así que úsalo con cuidado.
Ahora dime, ¿cuál es la expresión más rara o divertida que usas en tu país? ¿Y hay alguna que nunca entendiste cuando viajaste a otro lado?, Déjanos tu comentario en nuestras redes, en Hispanic Public Media, donde estamos en todas las plataformas.
Y aquí va la última expresión, que te va a sorprender: En Colombia, si te dicen que tienes “un traga”, significa que estás enamoradísimo de alguien, pero en Argentina, “estar traga” se usa más para referirse a alguien que estudia demasiado.
Esto fue HPM.live… ¡Nos escuchámos en el próximo episodio!

Soy un creador de contenido apasionado por la animación y la producción audiovisual, con experiencia en la edición de video y audio. Mi especialidad es desarrollar videos publicitarios impactantes en 3D y 2D, diseñados para atraer y cautivar a las audiencias en redes sociales y otros medios digitales.
Si buscas un profesional que transforme ideas en piezas audiovisuales memorables, ¡estoy listo para colaborar contigo!