• PROGRAMAS •
SOY ANDY LÓPEZ
Experiencias y talento, tienen como resultado ayudar aquellas personas que la necesitan, ese es el objetivo de este Podcast. De elocuente y disruptivo…

De los errores se aprende y de las expresiones atesoro lo más importante, conozcan una parte más de mi vida, lo más sorprendente de este podcast, es que yo mismo me sorprendí al darme cuenta la vibra en alta en la que estoy, llevaba un buen tiempo en baja. No olviden subscribirse a este canal y de seguirme en Instagram y Tiktok como @iam_andylopez

Caras vemos, infidelidad no sabemos… La curiosidad y el chisme es un insumo vital para este podcast, querid@ heater tome las debidas precauciones para que no le caiga en la cara.

¿Cómo saber que siente, quiere o necesita?, el lenguaje del amor, es el puente que permite conectar y entender la importancia de un ser o individuo, ese es el hilo que me une a este pequeño Shih tzu que ya va por su décimo segundo año de vida.
Soy Andy López • De mujeres para mujeres • La Zona K
DE MUJERES PARA MUJERES
Narración de los diferentes hechos que han permitido encontrar un espacio igualitario ante una sociedad patriarcal.

Los derechos de la mujer a lo largo de los años han sido difíciles de obtener es por eso que tenemos una grandiosa invitada que nos habla más a fondo de lo que conlleva ser mujer desde tiempos atrás con ustedes Teresa Jacques

¿La decepción y desesperación en relaciones amorosas, tienen un sentido guiado por reglas sociales y culturales?

Las redes sociales y el tipo de contenido que consumimos diariamente está siendo tóxico y nocivo para nuestro desarrollo individual, dando como consecuencia la mal información ante temas cruciales en la actualidad.
Soy Andy López • De mujeres para mujeres • La Zona K
LA ZONA K
Bienvenidos a la Zona K, un podcast de Kevyn Ramírez y Andy López. Reseñas, conversaciones, discusiones y críticas de cine, con un toque de comedia propia de sus interlocutores. Cada semana, trayendo una nueva película, no te lo pierdas.

“American Fiction” narra la historia de Thelonious “Monk” Ellison, un escritor cuya carrera se ha estancado porque su obra no es considerada “suficientemente negra”.

Obligado a pasar las vacaciones de Navidad con un puñado de estudiantes, un antipático profesor de un internado de Nueva Inglaterra desarrolla un vínculo poco probable con un astuto alborotador y la jefa de cocina.

Basada en el mencionado libro de Alasdair Gray, Pobres criaturas cuenta una historia con enormes paralelismos con la que se pudo ver en Frankenstein, aunque en clave femenina. A saber: Bella Baxter es una mujer revivida por el científico Godwin Baxter, un investigador de metodología poco ortodoxa, que un día decide escapar junto al abogado Duncan Wedderburn para conocer mundo y luchar por la igualdad y la liberación.